Quantcast
Channel: Tony Cantero Suarez » Spanish prepositions
Viewing all 28 articles
Browse latest View live

La Ninfa Reina. (Elegía al lirismo erótico)

$
0
0

Culto a la gloria del mito femenino Sista Leonarda for Tony Canero Suárez

Por la avenida del nuevo barrio se fue a calmar sus caprichos,
se fue, se fue, nunca vino; y hasta el recuerdo divino, le hizo
olvidar lo ya dicho. Se fue, se fue, tras los trinos. Al pajar
donde el colchón es de hilo fino y las agujas de colmillos de
oro duro del macizo. Al teatro del payazo de otro circo, al se
llama corazón al nervio vivo. Al long-play donde al Bolero en
faldas vino, a bailar salsas delirio y se fue en versos conmigo.

Los de besos por el cuello y los que a labio nos dimos, al candor
del desamor del no dolimos; y él nos dimos fue un crucero por
el Nilo. La recuerdo envuelta en besos navegando rio abajo,
bajo sombrilla al sol bravo y con un trago ebria en tinto. La
bendije y les reitero fue divino, porque si el cuadro fue mítico,
aún más místicos fueron sus caprichos. Cuando se olvidó del mundo;
y a Diluvios y Vesubios, me éxito con sus embrujos cada musculo.

Y vagamos por nuestros universos de astros mudos, hacia el
infinito enésimo del Boulevard de los abismos humedecidos y
ávidos de sexo. Del ombligo en punto G al clítoris bíblico; y de ahí
al del pene sin fin de ciclo. Donde en cada orgasmo intenso respiró
el séptimo cielo. Y se fue y se fue y nunca vino si el aguacero no
fue intenso. Y se fue y se fue con sus trinos, cuando vinimos al
vernos en recuerdos; con el olor del olvido en nuestros cuerpos.

Y hoy volvemos a embriagarnos al barrio nuevo del centro, por
caminos paralelos a este cuento; a encantar sus huecos negros.

LE CABARET DE L'INCONSCIENT ATOMIQUE — con Mathilde Irrmann y Leonarda Guinzburg for Tony Cantero Suárez

Y se fue y se fue y siempre ha vuelto, porque aquel beso en su
anillo lo merecí por pedírselo. Y cual Reina de las Ninfas me
dio hilo, le di alas, me dio espada y fuimos himno. Y me encendí
en positivo y ella se le iluminó hasta el limbo; y nos perdimos
en vino y pecamos al unísono. Dulces de entrepiernas y esperma
en besos bullendo. Por sus venas amarillas y por las mías de toro
tierno; gozando el hito divino, temblando el piso y sus senos.

El gajo envuelto entre pétalos con vellos y el rabo del Monstruo
gélido del Puerto, entre piernas como poros célicos ardiéndonos.

Y se fue, se fue; y nunca vino… Como conmigo cada vez que
coincidimos en caprichos, consintiéndonos los mismos…

Y cual Reina de las Ninfa se hizo espíritu; y su espectro me
colmó hasta en el vacío. Batiendo cual corazón a nervios vivos,
saltó en libido, con las lujurias que hicimos. A cerebro, a puros
sesos y a lirismo, con el surrealismo moderno de mis dedos
de existencialista idílico, con valor y sexo onírico gratuito. Y se
fue, se fue; y siempre ha vuelto. Pues le tejí verde esperanza
en cada puerto; y mi amor llenó de luz su pecho herido…

Y se y se fue, con mis besos, al Olimpo donde mi Dios le dio
su anillo, a encenderse e iluminarse con orgasmos infinitos.

A navegar por el Nilo y a desnudarse en Castillos por el piso;
y a corregir el Kamasutra describiendo nuestro propio libro.

La reina de las ninfas Olivier Lelong, modèle Leonarda Guinzburg for Tony Cantero Suárez

A fumar la pipa en círculo con Indios, a meditar con mi
Buda en un capitulo, a matar a Jesús Cristo con sus gritos,
a extasiarse en Afrodita y Venus frígida, a en velo por el
desierto ir a por Mahoma a los cerros; y a Changó quitarle
el peto y darle quieros. A meterse, a penetrarse, a inspirar
vuelo; a besar eyaculando y yo mordiéndoselo. Y a filtrar
sumo de ovarios de su fuente de misterios y momentos.

Y a amarnos a fuego lento, cuando lleguemos corriendo.

A entre ojos ver la cruz sin espejuelos, a entrepiernas lamer
clítoris pimientos; y a coronarse al madero, con leño y cetro.

The Queen of Nymphes Sista Leonarda by CharlotteAlemanphoto for Tony Cantero Suárez

Y se fue, se fue; y nunca vino, como conmigo cada vez que
le di tiempo. Y ahora vuelve cada noche a nuestro encuentro
y yo la espero ya erecto, cual Ninfa Reina que viene a copular;
a inundar orgasmizando a mi deceso. A saber que si la mimo
se abre el cielo, a explorar la voz del séptimo capricho, a
vagar por universos paroleros; y a gemir gritando alto nos
queremos, al regreso en contra tempo al trino rítmico…

¡Sonada en nota y en Mimo, cual elegía erótica al lirismo!

Picture courtesy of  model Leonarda Guinzburg 

Poème orginal de Sista Leonarda

“Vive le Surréalisme!
Et vive la Provocation!
Je suis fetichiste d’Anarchisme,
Mon cœur est Pervers,
Mais Croyant! 
(c) E.G”

Web du photographe: https://www.facebook.com/ludovic.suss.1

Web du photographe: http://charlottealeman.tumblr.com/

Web du photographe: http://sylvainb-photography.blogspot.fr/

Web du photographe: http://www.olivierlelong.com/

Make Up https://www.facebook.com/anna.dada.18?fref=ts

Web de la Modèle: http://www.casting.fr/SistaLeonarda 

 


Archivado en: Poemas eróticos

¡Y vete al alba!

$
0
0

café .. by Vincent Tessier for Tony Cantero Suárez

Recuerda ahora muchacha aquella noche en tu casa,
te fui a buscar entre sabanas y entre reflejos de
llamas te encontré ya acalorada. Me recibiste
embriagada del aroma de tu taza que olía a licor de
manzanas, con fresas verdes borrachas. Y al balcón
perdida ingrávida te mostraste cual ventana; y te
desnudaste el alma, abierta a la pared de espalda…

Y leí la página larga de tu musa ya inspirada.

Y bailaste contra mí y sin mi posaste; y fumaste del
jardín de la muralla, e inhalaste la pasión del polvo
en ramas; y ganaste la impresión de disfrutarla. Y
tomaste hasta llenarme y desbordarte; y jugamos a
besarnos bocabajo. Y bajamos y subimos acabando,
recomenzando cada vez que nos besamos. Y no
paramos hasta tarde por tu cuarto que regamos…

Aquarelle by Vincent Tessier for Tony Cantero Suárez

Y por el aire una paloma vi volando, tú en flor sin
frenos te extasiaste entre mis brazos. Sobre tus
senos dos botones te brotaron, la voz del cielo calló
en rayos y gritamos; un nos amamos que escuchó
bien claro el barrio, como dos gallos que calados
cantan alto. Y nos lanzamos cobijados bajo dardos;
y nos llamamos frente a frente y ya flechados…

Y allí quedamos, en par clavados los brazos.

Tu y yo los gastos, de luna y sol escapados por los
tejados maullando. Tus cabellos enjaulados te liberé
sin peinarlos. ¿Recuerdas ahora muchacha aquella
noche en tu casa cuando te fuiste cantando? En la que
solfeando tocaste el piano y hasta rogaste mi aplauso;
y luego  mis dedos callados trajeron rostros distantes y
sonrisas de otros lados. ¡Y me buscaste pensándonos!

Y a manos enteras fui de antes a después del ya pasado.

Y gemiste por allá, descalza sobre toallas que mojabas
sulfurando; por la fuente del Edén de tus pecados…

Con el salón apagado y una vela en ti alumbrándose.

D'ombre et de soleil by Vinent Tessier

Tu y yo a solas tras butacas, sin pantalón y sin falda,
mi cuerda por tu guitarra y tu boca abierta ancha
resbalando, abalando la poción de los milagros
implorados. El candor sin diapasón tiene uñas largas,
la pasión y el descontrol todo relajan. Con los labios al
calor se irriga magia, se ensaliva la expresión y esculpen
lagrimas; y se da vida a la ilusión que dormitaba…

Cual masaje a un corazón que ensangrentaba; y hoy
sueña a válvulas infladas, ser la esperanza que te falta.

Recuerda ahora, muchacha… Y no te vayas.

¡Espera el alba hoy en mi casa y lee mi página!

Picture by Vincent Tessier 

Web du dessinateur: http://www.vincenttessierxxc.com

Page Facebook: https://www.facebook.com/xxc2o12

autosurf

 


Archivado en: Poemas de amor

Para que viva…

$
0
0

Bleu dream by Vincent Tessier for Tony Cantero Suárez

Siento que surcan mis venas ríos de sangre y placenta,
alcohol, tabaco, candela; y amor, temblor y materia.

Que me bulle la cabeza entre dilemas, que mis ojos
expresivos miran fuera, que mi corazón se enciende
como piedra. Que mis costillas altaneras se revelan,
que mis pies dan pasos dados sin problemas; y que
mi semen se vierte en leche y sumo de esperma. Que
mis manos se deslizan sobre teclas; y mis dedos me
acarician la existencia y riegan letras sin esquemas…

Hasta allí donde el crisol tocó madera bajo estrellas.

Y siento que el agua me llega a las caderas; y al
horizonte veo que velas me despliegan de cometas.

Se enciende en rojo en la cuenca cual vendaval de
quimeras. Le brotan labios y cejas, cabellos largos,
maneras; senos, alas, pico y piernas. Y vuela cual
Fénix histérica buscando besos sin penas, hasta aquí
donde me encuentra y la desean mis arterias. Bota
el negro de su cueva y cuando estalla en la arena,
sale azul por la pradera a volar ebria de certezas…

Gélida y como una esponja llena de cerveza.

Infinita en su belleza pincelesca, cual elegía a la
acuarela y al pensar que crea y despierta una
estrategia en cada tema. Al destino de la flor del
verbo en germen bajo tierra, al espectro de la
Venus que se entrega con su concha sempiterna
siempre abierta. Y al arquetipo del lema que evacua
la alta estima; ¡dale amor al desamor para que viva!

Vete al mañana y regresa a cuando sueñas, vuelve
al pasado y calienta en tus malezas. Vive el presente
y no creas si no hay pruebas. Toma una copa bajo un
puente y candilejas, sana la herida dolida que no seca,
canta a la vida que llevas si te pega; y mata al duende
simplón de la desdicha. Y cuenta conmigo si quieres,
que te traeré rosas lindas y cestas llenas de mieles…

¡Y te amaneceré en atardeceres y al poniente!

Y no reniegues, mete el tiempo en cada cuenta y se
paciente; y no te mientas, toma nota en tu libreta.

Viva el recuerdo que queda en la pluma del poeta,
pues su ausencia abstrae en leyendas y epopeyas.

Se entiende al fondo del mar gritar sirenas, tierra
a la vista en un verso al alba y firmas. Se agradece
la intensión, se da en sonrisas, muchas gracias dice
adiós y grita arriba. Se marchita la razón, fango
destila; muerde luna, pica ron y huele tinta. Se
ralló en la última línea en notas liricas; y a capela
la ilusión en melodías, lo escuchó y sacó su espina.

Pues sin lira y solo a pulmón vive el altruista,
susurrando su lección en cada esquina…

¡Para que viva…!

Dessin courtesy de Vincent Tessier 

Web du dessinateur: 


Archivado en: Los Susurros de Cantero

Actualizada y accesible desde este blog la aplicación Facebook “Cantero anda Susurrando…; Recoge tu frasecilla, dale…”

$
0
0

Chris on Fire -  Chris by CécileVcréation depuis l'original de Mary Paquet

Ya está actualizada y accesible desde este blog la aplicación Facebook Cantero anda susurrando...; Recoge tu frasecilla, dale...

Link de la aplicación Facebook: https://apps.facebook.com/frases-esp/apps/?id=149496&showPhrase=yes

Textos, frases y síntesis de algunos poemas escritos de mi autoría. Des textes, des phrases et quelques synthèses de poèmes écrits par moi-même. The texts, the phrases and the syntheses of poems writeds by my own. Gracias, Merci, Thanks.

Ex:Se entiende al fondo del mar gritar sirenas, tierra a la vista en un verso al alba y firmas. Se agradece la intensión, se da en sonrisas, muchas gracias dice adiós y grita arriba. Se marchita la razón, fango destila; muerde luna, pica ron y huele tinta. Se ralló en la última línea en notas liricas; y a capela la ilusión en melodías, lo escuchó y sacó su espina. Pues sin lira y solo a pulmón vive el altruista, susurrando su lección en cada esquina… ¡Para que viva…!”

PS: A todos los amigos y amigas que me han  preguntado por qué no pueden abrirla desde EUA y algunos países de América Latina; ¡pues les reitero que no sé! Ya que he sido y continúo siendo  bloqueado y censurado por culpa de los delincuentes del net, que a sus pasos me han igualmente causado daños y pérdidas materiales y técnicas. Bloqueando por gusto lo que escribo y hackeandome en diferentes oportunidades en las que he perdido la mayoría de mi material literario.  Y producto de los cuales, mis blogs y computadoras han salido muy mal parados y llenos de virus… hecho que ha atrasado sobremanera la salida de mis libros al mercado.

¡Sin embargo, yo sigo apostando por mi profesión y meditando a nuevos versos mientras consolido el ser que soy…!

Dicho esto comprenderán que yo no dudo que hayan sido ellos mismos lo que actúan para que esta aplicación no sea leída desde Facebook, ni vista, ni ejecutada por quienes lo deseen… En fin, aquí está, como siempre digo; para quienes quieran leerla.

La aplicación aparece visible más abajo, exactamente en la cuarta columna a la derecha y con la misma foto que la identifica en las redes sociales. Es decir, la que acompaña este anuncio. click —>>> Recoge tu frasecilla, dale...

Sigueme en Twitter: https://twitter.com/TonyCantero

Gracias, Tony.

Picture Chris by Mary Paquet & CécileVCréation 

Web du Photographe: http://www.mary-paquet-photographe.book.fr/

Web du Photographe: http://cecilevcreation.deviantart.com/

 


Archivado en: Hoy en la Red

- Fin de las promesas semánticas y plaza a los actos reales. – ¿Porque quien gobierna a un pueblo? ¡NADIE!

$
0
0

Tres personajes contradictorios by Tony Cantero Suárez - Google Images

¿Quién nos gobierna?

Quiero aclarar para quienes confunden política e ideología “politología” con otras materias conocidas dentro del campo de las humanidades, dentro de las cuales por ejemplo encontramos la filosofía, la pedagogía, la sicología, el derecho, la sociología, la comunicación… y por qué no, ya que muchos de los grandes pensadores son o fueron igualmente poetas, la poesía socio-existencial. Que sin quitarle valor a los hechos ya conocidos y protagonizados por Edward Snowden, preciso que este muchacho, sea quien sea, no es más que un traidor a su propia patria. Ya que nadie se permite el desdeñarla de tal manera si la ama; y porque bueno… Contrastes aparte, tampoco aporta nada a la causa de los pueblos, ni siquiera al suyo propio que sufre en carne propia las causas de su delación publica y aparente insubordinación. Por otra parte, quizás y digo así porque no lo conozco, ni sé lo que piensa al respecto, fue de antemano manipulado por los elementos populistas y antidemocráticos que lo rondan y que hoy le buscan cabida en algún hueco a lo manu-militaris, mejor conocido como poder dictatorial único. Eso si, como quiera que sea, debemos agradecerle el haber comunicado lo que muchos ya sabíamos, que se nos vigila a diario por internet e igualmente de otras maneras más o menos tradicionales, como pasa en todos los países donde sus presidentes lo apoyan.

Por lo que es normal lo ocurrido a Evo Morales y anormal que Francia, el país susodichamente más democrático del mundo, tenga que excusarse con el Bolivia, que dista mucho de serlo. Solo por no haber dejado a su avión sobrevolar nuestro espacio aéreo, bajo riesgo de que estuviera cometiendo, a sabiendas, un acto de delincuencia internacional. Tal y como acostumbran a hacer estos “presidentuchos” alumnos de la Habana.

Y en el caso del cambio político inducido y realizado tras ultimátum por las fuerzas armadas egipcias, “Un Golpetazo…” como yo llamo a este tipo de actos premeditados, pero sorpresivos, razón por la cual duelen tanto. Y aclaro igualmente que en este caso preciso, es completamente proporcional al mandato y pedido social; y así hay que verlo. Justamente porque las F.A.E. en busca de la estabilidad necesaria, no se pusieron del lado de los Hermanos Musulmanes, ni de otras tendencias políticas de influencia nacional, solo excluyeron un poder que llevaba a ese gran país por un mal rumbo. No, las fuerzas armadas escucharon la voz del pueblo y fue este quien realizó la ya bien llamada “Revolución de Verano”, quedando Egipto como una nación civil y laica, lejos del estado musulmán que pregona Mohamed Morsi y sus hermanos religiosos. Ejemplo que debería ser tomado por todos los países oprimidos del mundo. Ya que si por casualidad los militares no se unen al llamado del pueblo y a sus demandas libertarias, pues luego no tendrán valor moral alguno. Y como Snowden, podrán ser eternamente tratados como parias.

Lemas de pueblos libres: “Menos Sharria y más pan” – “Menos adoctrinamiento y más libertades” – “Derechos plenos y Sistemas democráticos”

- Fin de las promesas semánticas y plaza a los actos reales. – ¿Porque quien gobierna a un pueblo? ¡NADIE!

PS: A veces me digo que la mayoría de las personas devienen adrede incultas solo para desconocer la historia. Les recuerdo a todos esos detractores, a los que de hecho no respondo, que ser poeta no significa solamente el derramar un te amo en tinta sobre el borde de una sábana blanca vuelta pagina. No señores y señoras, el compromiso del poeta va más allá de todas sus letras, inclusive de las mejor logradas y pagadas, de las más humildes y sabias; y de las incondicionalmente más enamoradas que alguno haya escrito. Y me resumo solo a la lengua española para intentar recordarles que, Machado, Lorca, Hernández y Neruda, por solo citar esos grandes nombres, murieron por denunciar y hacer política contra regímenes opresores. Y por tanto, igual aún son poetas.

Gracias, Tony Cantero Suárez.

Picture by Tony Cantero Suárez 

Web: https://www.facebook.com/groups/ElGolpetazoDe/ 


Archivado en: Hoy en la Red

Luz y Albor.

$
0
0

Dos caras tiene el Poeta by Ariel Arias for Tony Cantero Suárez

Si existiera eternidad no hubiera muertos,
ni vestigios de maldad de hombres que
fueron. Si  yo tuviera fortuna haría dinero;
y daría sin robar el que hoy no tengo.

Si fuera la soledad buscaría un hueco, para
enterrarme en infiernos si detesto. Y si fuera
situación sería el momento, en que al alba
sale el sol de entre los cerros.

Si tuviera ojos sin ver sería ciego, si perdiera la
razón no tendría nervios; si sintiera un día
pavor tuviera miedo. Si me pusiera espejuelos
vería nítido, que del lagrimal del sol gotea fuego.

Que despierta con sus rayos mi epicentro; y
se opaca ante la noche y sus misterios. Y si me
hiciera un callejón pondría perros, amarrados
al portón que da al sendero…

Y si fuera Pueblo Nuevo un cementerio, voz,
derechos con respeto y sentimientos.

Y estaría hecho; ¡de carne y huesos!

Si yo fuera corazón tendría un cuerpo, que
legaría la inspiración y el buen ejemplo. Si
cantaran mi canción daría conciertos; a
capela, a tinta viva y a recuerdos.

Si yo fuera la ilusión traería amor bueno,
sangre, arenas y calor sin ser desierto; y si
fuera la pasión nunca iría lento, pues el
tiempo pone viejo hasta al madero.

Y hecho leña siempre termina hasta el
cedro, de barril o al horizonte vuelto puerto;
fuera tablas calculando el buen consejo,
descubriéndome de adentros y resuelto.

Si sintiera tentación sería honesto; y
pondría condición a los que quiero. Al
servil, al vengador, al mago, al necio. Y no
sería quien condeno y nunca aliento.

¡Ni sinónimo, ni homologo, ni espejo!

Quien comprenda que envejece arruga
menos; y quien sepa lo que quiere llega lejos,
convirtiendo en realidad todos sus sueños,
sin las dudas que nos causan los complejos.

Arrastrando hasta el panteón, versos y besos.

Desangrado el desamor no da mareos, ni
tristezas ni dolores de cerebro. Si amarrados
al portón quedan los perros, si un escudo nos
ponemos en los dedos; se acaba el juego…

Y el sendero lo andaremos sin más miedo.

Y en el mar navegaremos cual velero, si de
cedro nos curtimos hasta el pecho. Si las velas
arriamos siempre a tiempo; y zarpamos al
azul cual marineros. Al rumbo opuestos…

Sin perder la luz del faro que va al puerto.

Si escribiera rimas lindas y sonetos, si
cantaran mi canción daría conciertos; a
capela, a tinta viva y a recuerdos. Si tuviera
olor a flor sería un bohemio…

Y esta lista de recuentos fueran negros;
si yo fuera viva voz tendría eco…

¡Y si tuviera luz y albor; ya fuera genio!

Picture courtesy of  Ariel Arias 

Web of the Photographer: http://www.ariaphotographe.com

 


Archivado en: Los Susurros de Cantero

Gritos muertos y despecho.

$
0
0

Hippie by Ariel Arias for Tony Cantero Suárez

Clara la voz que se escapa se confunde con el viento,
rara esta vez desde adentro siente su carne sufriendo,
mala al jugar la pasada se pierde por un hueco negro,
entre cereales, venenos y gases que disecan cuerpos
ya nauseabundos e histéricos. Ardua la sangre jugada
surca hacia algún punto neutro; y se disipa corriendo.

Pues su esperanza quebranta con el espejo frente al
pecho; y en su lecho se degradan hemisferios hemipléjicos.

Tirando bolas y balas que matan los pensamientos
cuerdos, cabalgando sobre alas que vuelan lento hacia
un cielo negro y tétrico. Se oye un estruendo violento
en las profundidades del fuego, gritan de nuevo las
caras, caen con sus cuerpos al suelo; pues ante las
sombras de la nada, no escapa ni el perdón ni el rezo.

Y al respira con mareos ven que sus vidas van muriendo,
mutando sobre cruces de huesos a las salidas de los
pueblos. Craso el Gran Rey rema ciego y pliega al responder
en serio, pues aún no ha visto lo que hicieron sus sujetos
bendiciéndolo; y maldiciendo lo bueno. La teoría del
cemento cae en pedazos; y se ensordece el firmamento.

Y las lenguas erran leguas legando versos melodramáticos
llenos de adjetivos sin remedios y de espectros de flagelos.

Se raja el techo sin karma y por sus ranuras grisáceas se
escapan las almas cansadas del belicismo y la saña. Un
presidente incita a su patria, pero las voces enlutadas no
lo aclaman, e inmolándose gritan basta de metralla. Un vil
tirano de marras se adjudica la medalla y el occidente
arde en llamas, cual cataclismo deprimido por las  ansias.

En Paris la luz se apaga y se enlazan candilejas bajo lanzas
acostadas, en Washington la libertad resbala con su cabeza
rapada por la quimioterapia. Anda enferma de mal de plasma
y sabe amarga como la remolacha. Mientras que al oriente el
agua gotea a cantaros contaminada, ensangrentando la
existencia de las castas; y sulfurando melaza de flor de entrañas.

Y hasta en la Habana las palmas caen inválidas; y en Caracas las
Hordas de la lisonja se disparan resignándose a la ignorancia.

Y hasta Damasco no para la farándula del magma, que por
las zanjas del desierto avanza y cae en cascadas sobre África.

Y el otrora Dios de todos amenaza a quienes reclaman paz
y amor en sus moradas. Se asfixia en lágrimas el Papa y los
clérigos lo abrazan con las puertas y ventanas del Vaticano
cerradas. El mayor de los Imanes lanza una piedra a la
estatua del Patriarca, el Rabino más distante bota su Tora
sin páginas; y la ortodoxia se enmascara bajo sabanas.

Y pretendiendo salvar los mares y hasta al arte de otros
lares, pudren tanto que ya espanta el cráneo en balde.

Y solo se ven solares; y los lunares iluminan guardarrayas.

Y puras las religiones santas ruegan que el fuego se vaya,
botan las cruces; y al Padre Orate lo reemplazan por un
individuo de carne. Las luces reflejan las balas y los misiles
recalcan que no hay trampas, que la guerra mata y mata y
que nada dejará ya terminada. No quedará ni la culpa para
ejecutar a los parias que minaron las comarcas comenzándola.

¡Ni platos de atún, ni azul esmalte; ni cacerolas, ni latas!

Un presidente jura a su patria y al mundo entero alega en
mascara: “- Llamaremos tierra amada a esta galaxia”. Un
granjero acuna lapidas y de entre cenizas las razas gritan alto,
que los gases mataron hasta a las ratas. La plebe ruega a
campanadas, que las almas ofrendadas ilusionen a la Reina
acalorada de la galaxia cercana, habitada por los sátrapas.

Y los pueblos de esta bola humana se levantan sin garganta,
aplaudiendo a la esperanza que germina hasta en la savia. Y
haciendo alarde de coraje, vuelven a reconstruir la estampa
tal y como estaba, antes de este combate con lápices; y hojas
blancas cabizbajas. Despechados pero al fin sin gobernancia
Tirana; y sin armas, locos ganan la batalla a pinceladas…

La trampa by Ariel Arias for Tony Cantero Suárez

A brazos, picos y palas; a amor y a abrazos de añoranza.

Y a muchas voces que cantan a la Paz malograda por la
diplomacia, para idolatrarla y conservarla hasta el mañana.

Que el nuevo rumbo al mundo te abra; distinguida ciudadana.

Doña PAZ La Necesaria; ¡Reina de  nuestra Galaxia!

 

Picture courtesy of Ariel Arias 

Sitio web http://www.ariaphotographe.com


Archivado en: Poemas sociales

Ironías del desencanto.

$
0
0

Brooking Love by Vincent Tessier for Tony Cantero Suárez

 Cuales hojas secas de un árbol cayendo tras un otoño grisáceo,
sobre los cuerpos sudados de dos amantes de facto, los
testigo de sus actos, sus recuerdos copulando, la envidia y los
mal pensados que inspiraron malos ratos. Los precios dados
robados y los gemidos borrachos extasiados renegándolo, se
dieron cita en un banco a la hora del adiós, desesperados…

- Pues al cerrarse este párrafo, se despidieron llorando cada
uno por su lado, a curar sus desencantos olvidándolos…

‒  Y sin embargo, te amo, se dijeron abrazados recordando.

Y cayó la tarde enlutada, en la triste negritud del desengaño,
en la efímera quietud de un rezo amargo, en un beso protegido
por los brazos, amordazados los labios y los deseos clamando
al arrebato. Y sobre los techos sangrados, deambularon
maullando algunos gatos, gotearon gotas de fango de las tejas
del costado; – y en el balcón del pecado, no hubo cantos.

‒  Y sin embargo, te amo, se dijeron apresando algunos lazos.

- Llovió y tronó; vientos y rayos…

Se escucharon campanadas anunciándolo, los tambores de
comparsas lo tocaron, se empobreció el barrio alto y el bajo
se hundió rodando. La voz se alzó sobre el habla y en los
parques con guitarras, se oyeron bardos peleando. Y en el
jardín del cadalso, ejecutadas sobre un banco, morían las
almas calladas de aquellos dos que se ataron al milagro…

- Se iluminó el escenario y el silencio rompió el cuadro
despertándolos, se acabó el beso obligado y se reclinó el abrazo.

‒  Y sin embargo, te amo, se dijeron frente a frente desarmados.

- ¡Como tantos…!

Castillo de cartas by Vincent Tessier for Tony Cantero Suárez

Cuales partículas raras dispersadas por el cielo gravitando,
la pluma les ralló las alas; y se cayeron desde lo más alto de un
Castillo hecho de cartas por los magos de un poemario. Secó la
sobra de baba y se marchitó el rosario mal plantado, sus cuellos
rectos cansados refutaron cabizbajos. Los collares se entregaron
y se marcharon girando, cada uno por su lado al final del párrafo.

‒  Y sin embargo, te amo, les escuché al alejarse susurrando…

- Dispersándose en el aire y aún soñando, consolando desencantos,
sonrojando pechos lánguidos; a la sombra quedó el árbol desojado…

‒ ¡Y sin embargo, te amo; ironiza la expresión que pierde el rastro!

‒ ¡Y sin embargo, te amo…; se dijeron ella rota y el volcánico…

Y hasta hoy y en otras camas, no han encontrado más karma,
no se han escritos más cartas pues no han osado jugarlas. No
han vuelto más a esta plaza donde una estatua se alza en
recuerdo de la hazaña, de aquellas locas fanfarrias con sus
almas desnudadas, resurgiendo enamoradas vueltas plasma; y
sin embargo, te amo, se dirán al comprender que el tiempo pasa.

‒ ¡Y sin embargo te amo…; – ironías del desencanto, cuales falsas
palabras que las alma confesamos, para engañarnos pensando!

‒ Y sin embargo, te amo, como un susurro varado en un poemario.

‒ Y sin embargo, te amo… – recordadlo, les advertí cuando nos
cruzamos frente a este mismo banco, hace ya años pasados.

‒ Y sin embargo, te amo…; – sin sentido no se explica el escenario.

Diseño Vincent Tessier 

SITIO WEB

 


Archivado en: Poemas de amor

Viewing all 28 articles
Browse latest View live